Noticias

Gómez Noya, sin rival en el Medio Ironman 70.3 de Panamá

Logra una cómoda victoria (3h38:28), mostrándose intratable en la carrera a pie.

3 minutos

Gómez Noya, sin rival en el Medio Ironman 70.3 de Panamá

La primera competición del año para el campeón del mundo de triatlón no ha podido resultar mejor, más aún tratándose de una distancia (el Medio Ironman) que solo había afrontado una vez en su vida, en Calella, en mayo de 2013. Javier Gómez Noya dominó la prueba con autoridad (especialmente el tramo de la carrera a pie) y cruzó la meta el primero con un tiempo de 3h38:28, confirmando el pronóstico que le daba como favorito a pesar de que entre los rivales estaban algunos del máximo nivel y con gran palmarés en media y larga distancia. Segundo, a casi cuatro minutos del español, llegó el estadounidense Matt Chrabot (3h42:12) y completó el podio el francés Bertrand Billard (3h43:24).

Noya demostró tener la prueba controlada desde las primeras brazadas en el Océano Pacífico. La corriente a favor hizo que los tiempos en los teóricos 1.9 km fuesen similares a los de los 1.5 de los triatlones de distancia olímpica, con entre 16 y 17 minutos para los de cabeza. Javier fue el primero en salir del agua y subirse a la bici, pero cedió el liderato como estaba previsto al estadounidense Andrew Starykowicz, el mejor de entre los triatletas de elite sobre la bicicleta.

Esa corriente a favor para mí ha sido perjudicial ya que dificulta marcar diferencias; es más fácil aguantar en el agua a la estela de otros que se te irían si no hubiese esa corriente –comentó el español tras la prueba-. De todas maneras, aún habiendo sacado algo más contaba con perder el liderato en bici. Eso sí, Starykowicz no me preocupaba mientras no se me fuese más de 10 minutos y en los puntos de giro he comprobado que su ventaja no iba a ser tanta. He seguido la táctica prevista y cuando me han pasado otros que sí tienen buen nivel en la tercera fase he seguido sin problemas su ritmo, por supuesto manteniendo la distancia que marca el reglamento”.

Con ello Gómez Noya se bajó de la bici el sexto, a casi 4 minutos del líder pero con el resto a menos de uno.  Ahí comenzó su recital, corriendo los 21 kilómetros a un ritmo imposible para el resto de los de cabeza: “He preferido salir fuerte para coger el liderato lo antes posible y luego conservar la ventaja. Nada más empezar ya me he puesto segundo y al líder le he pasado en el km 7. Desde ahí no me he exprimido a tope aún; así he incrementado la ventaja. El ser un recorrido con varios tramos de ida-vuelta es un arma de doble filo: permite relajarte  si vas cómodo en cabeza, pero puede ser un tormento si vas mal y te van cazando. Por tanto, no me puedo mostrar más contento de mi experiencia aquí; además de la victoria, la organización se ha volcado en atenciones y me he sentido igual de animado que en España por el público y los triatletas aficionados que han competido. Lo mismo sucedió hace días en San Diego al recibir el premio de la revista Triathlete USA. Son momentos de alegría que hacen que me considere muy afortunado por la vida que llevo y que me motivan para seguir entrenándome y cuidándome al máximo a diario para seguir en la elite”.

Esta victoria incrementa el interés de cara a la participación de Noya en el campeonato mundial de esta distancia, en Canadá, el próximo mes de septiembre. Pero para eso quedan casi siete meses, en los que el objetivo es revalidar el título de las Series Mundiales que comienzan en Nueva Zelanda el 6 de abril. Allí irá Javier junto a su entrenador Carlos David Prieto directamente desde Panamá; y allí se encontrará con los triatletas que ya han estado con ellos en Fuerteventura, quienes viajan desde España.  Pero no vivirán cerca de la capital Auckland, escenario del triatlón, sino en la isla sur, en un pueblo llamado Wanaka, en una zona famosa por el turismo de montaña que resulta ideal para el entrenamiento de triatletas al estar a la orilla de un lago, contar con carreteras de montaña para la bici, caminos sin fin para correr, así como completas instalaciones deportivas.

 

Resultados Medio Ironman 70.3 de Panamá

1. Javier Gómez Noya (ESP): 3h38:28

2. Matt Chrabot (USA): 3h42:12

3. Bertrand Billard (FRA): 3h43:24

4. Richie Cunningham (AUS): 3h45:42

5. Andrew Starykowicz (USA): 3h46:26

6. Trevor Wurtele (CAN): 3h48:06

7. Óscar Galindez (ARG): 3h50:32

8. Axel Zeebroek (BEL): 3h51:24

9. Ezequiel Morales (ARG): 3h55:29

10. Manuel Kueng (CZE): 3h55:59