Seguimos hablando del tapering de algunos PRO (si es que se puede hablar de puesta a punto cuando más bien parecen los entrenamientos más exigentes de toda la temporada)...
Este miércoles nos hacíamos eco de la fórmula de Kristian Blummenfelt, que se estrena en IRONMAN este domingo en Cozumel (México). El campeón olímpico no se quedó corto, precisamente. El fin de semana anterior a la competición se siguió machacando como en él es habitual: el viernes, 190 km con la cabra a casi 40 km/h de media; y el sábado, después del 'paseo' del día anterior, se hizo, prácticamente, un maratón a pie, 40 km para ser exactos, y después de otros 115 km de bici...
Pues bien, otro triatleta nórdico, Rasmus Svenningsson, ganador este año del IM Lake Placid, segundo en el de Austria y, por tanto, uno de los favoritos a la victoria en el IRONMAN de Sudáfrica que también se disputa este domingo, ha adoptado el 'método Blummenfelt' en lo que a tapering se refiere. Incluso, lo ha llevado más allá...
En su caso, el triatleta sueco, que este viernes cumple 29 años, ha aprovechado esta última semana para hacer lo que él mismo ha denominado "ensayo general", y que ha consistido en hacer íntegramente el recorrido de ciclismo de la prueba, es decir, los 180 km en bici... ¡sólo 5 días antes de la carrera y a una media de casi 42 km/h!
Y no sólo eso. Después corrió otros 8 km a ritmo de 3:41/km.
Visto lo visto, el fin de semana se presenta doblemente interesante: por un lado, el debut de Blummenfelt en IRONMAN en Cozumel; y por otro, comprobar si sus respetivas y agresivas puestas a punto, la del triatleta noruego y la del sueco Svenningsson en Sudáfrica, les dan resultado...