Cuando se cumple una década de su gesta en los Juegos de Pekín 2008, donde conquistó hasta 8 oros, Michael Phelps ha vuelto a ocupar las portadas de los medios de comunicación. La semana pasada reconoció en una entrevista en la CNN que aún sufre ocasionalmente momentos de depresión. "Esto es algo que seguirá sucediendo a lo largo de mi vida. Pero mientras más pueda aprender sobre mí mismo, más podré comprender por qué suceden estas cosas... Me gustaría poder salvar una vida si pudiera. Sería más importante que ganar una medalla de oro", comentaba el ex nadador estadounidense.
Phelps dijo que tocó fondo tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando anunció por primera vez su retiro. "Había una parte de mí que no quería estar viva", recordó.
El 'Tiburón de Baltimore' retornó en 2014, pero ese mismo año fue suspendido por seis meses por la Federación Estadounidense de Natación por conducir en estado de embriaguez. Sin embargo, logró salir adelante y en los Juegos Olímpicos de Río 2016 ganó seis medallas (cinco de oro) más para retirarse por la puerta grande.
Este lunes, el deportista olímpico más laureado de todos los tiempos con 23 oros olímpicos –28 medallas en total– utilizaba su propia cuenta de Instagram para contar qué hizo con parte del dinero que ganó tras su hazaña histórica de Pekín:
"Hace años 10, después de ganar 8 oros en Pekín, recibí una bonificación de un millón de dólares. Había una sola cosa que quería hacer con esa bonificación. Creamos la Fundación Michael Phelps. Estamos trabajando para enseñar la importancia de la seguridad en el agua y de practicar estilos de vida saludables y activos. Y desde que tomé conciencia de la importancia de mi propia salud mental, hemos trabajado duro para agregar un componente de conciencia de salud mental. Estoy increíblemente orgulloso de lo lejos que ha llegado mi Fundación, ¡pero todavía hay más trabajo por hacer!".