Noticias

El Titán Sierra de Cádiz se supera en dureza con una edición especial que sólo se repetirá cada diez años

Será este sábado 26, con distancias de 4, / 120 / 30 km y más de 3.200 metros de desnivel acumulado

3 minutos

El Titán Sierra de Cádiz se supera en dureza con una edición especial que sólo se repetirá cada diez años

El triatlón Titán Sierra de Cádiz celebra este sábado 26 de septiembre su undécima edición, en la que 135 triatletas se enfrentarán a uno de los triatlones con mayor tradición y prestigio del país.

Con una distancia extendida de 4 kilómetros de natación, 120 kilómetros en bicicleta y 30 kilómetros de carrera a pie (frente a los 2, 90 y 20 habituales), y más de 3.200 metros de desnivel acumulado a lo largo del circuito, la prueba se sitúa entre las de mayor dureza de Europa de esta disciplina.

Deportistas procedentes de todos los puntos del país y de Portugal, Francia, Reino Unido y Dinamarca, muchos de ellos, incondicionales de esta prueba, participarán en la undécima edición, que retoma el desafío de 2015, en el que el segmento de bicicleta tuvo que suspenderse debido a las tormentas que asolaron la Sierra a primera hora de la mañana. "Para el décimo aniversario preparamos una edición muy especial de un triatlón ya de naturaleza muy especial, la más bella y dura que imaginamos. En aquella ocasión no pudo ser, pero algo nos quedó pendiente. Ahora vamos a tener esa segunda oportunidad, muchos deportistas y amigos la vivirán en primera persona. Será algo único, irrepetible", explican desde la organización.

 

Circuito extremo de larga distancia

Los participantes nadarán 4 kilómetros en el embalse de Zahara de la Sierra-El Gastor; se enfrentarán a 120 kilómetros en bicicleta, con subida a los puertos de Las Palomas (1.357), Montejaque (720 metros) y El Boyar (1.103 metros); y, por último, correrán 30 kilómetros entre Zahara de la Sierra, Algodonales y de nuevo Zahara de la Sierra, en cuya plaza central está situada la línea de meta tras una ascensión final que es una "pared" de tres kilómetros.
El circuito es uno de los más extremos del triatlón de larga distancia en toda Europa. Los participantes tendrán un límite de once horas para completar la prueba, cuya salida será a las 8:00 horas de la mañana en el embalse de Zahara de la Sierra. La edición ha sido bautizada como El espíritu del Titán. "Hablamos de un reto único no solo por su dureza, sino por el entorno mágico en el que se realiza y por la experiencia que supone enfrentarse al Titán y compartir esa experiencia con los titanes", apuntan los organizadores.

El Titán es un evento certificado por Proyecto Amore por su compromiso social y medioambiental. En todas sus ediciones, apoya a un proyecto solidario. En esta ocasión, abanderará la causa de Donando Vidas, la iniciativa del triatleta sanluqueño Eduardo Rangel, que este año se enfrenta a doce pruebas extremas para promover la donación de órganos entre más de 100.000 deportistas. Rangel tomará la salida en el pantano de Zahara.


El origen

El Titán Sierra de Cádiz está organizado por tres amigos amantes de este deporte, Luis Javier Beltrán, Jesús Sanduvete y José González, y permanece al margen de los grandes circuitos comerciales. Nació antes de la explosión del triatlón y de las pruebas de larga distancia en el país. Entonces fue una iniciativa inédita por programarse al final de la temporada y por incluir una altimetría inusual para el triatlón, que habitualmente se disputaba en circuitos llanos.

El formato se fue consolidando en el calendario y hoy ha alcanzado para muchos triatletas el rango de prueba mítica. Como valores más apreciados por los deportistas, el Titán apuesta por una prueba alejada de la masificación que permita a los participantes vivir una experiencia única, tanto por la dureza del recorrido a través de montañas, como por el espíritu de convivencia, superación personal y pasión por el triatlón que se respira en cada edición de la prueba. "El triatlón Titán te lleva al límite del esfuerzo y del disfrute. Quieres que termine, pero deseas que nunca acabe. Lo maldices y lo amas, todo a la vez en un mismo instante. Algunos ya han vivido esta experiencia, otros la buscan, y otros ni saben que la buscan. Nadie puede explicar ese misterio, solo se puede vivir", relata José González.

Más información: www.triatlontitan.com 

 

Foto: Jorge Zapata.