El calendario no da tregua... En plena resaca de la 'gran batalla' que vivimos en el Open de Ibiza de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), IRONMAN anuncia este miércoles otro cara a cara que también promete grandes emociones el próximo domingo 4 de junio. Será en Hamburgo, en el Campeonato de Europa en categoría masculina de la franquicia. Allí se volverán a enfrentar Jan Frodeno y Alistair Brownlee, 4º y 6º en Ibiza. Y allí se volverán a encontrar con el triatleta que les ganó la partida a todos, incluidos el noruego Kristian Blummenfelt y el danés Magnus Ditlev: el australiano Max Neumann, 4º en el Mundial de Kona el pasado mes de octubre
Frodeno, que ya ha anunciado su intención de competir en el Mundial de Niza en septiembre, regresa a una prueba IRONMAN casi cuatro años después. La última vez fue para conquistar su tercer título en Kona en 2019. Además, el triatleta germano intentará volver a ganar 'en casa', esta vez en Hamburgo, el que sería su cuarto Campeonato de Europa IRONMAN. Los tres anteriores los logró en Frankfurt (2015, 2018 y 2019).
Alistair Brownlee demostró en Ibiza que está recuperado de la lesión de cadera que le impidió competir a principios de esta campaña en el IRONMAN de Sudáfrica. En Kalmar (Suecia), el pasado mes de agosto, firmó el mejor registro de la historia en un IRONMAN de un triatleta británico (7h38).
El duelo, pues, se presenta interesante. Y más a la vista del resto de la lista de salida, donde, como decíamos, destaca el nombre de Max Neumann, quien en 2022, aparte de su 'medalla de chocolate' en Hawaii, también ganó el IRONMAN de Cairns (Australia) y el IRONMAN Western Australia.
Y ojo con el francés Denis Chevrot, vigente campeón de Europa IRONMAN tras su triunfo en Frankfurt en 2022, el danés Kristian Høgenhaug, el estadounidense Matt Hanson, el alemán Florian Angert, el belga Pieter Heemeryck, el australiano Josh Amberger...
En la prueba PRO femenina, las favoritas son la británica Emma Pallant-Browne y la canadiense Tamara Jewitt, sin olvidar a la italiana Giorgia Priarone y la francesa Alexia Bailly.
Además, habrá más de 3.000 triatletas de grupos de edad masculinos y femeninos de 80 nacionalidades distintas.