La victoria del francés Denis Chevrot y la 'medalla de chocolate' de Jan Frodeno en el que era su regreso a una prueba IRONMAN casi cuatro años después, ha quedado en un segundo plano tras lo sucedido este domingo en Hamburgo durante el segmento de ciclismo de la prueba.
Además, el triatleta ha resultado herido grave, al igual que el cámara que también iba en la motocicleta. Ambos han sido trasladados a un centro hospitalario.
El accidente ha ocurrido alrededor de las 08:40h de la mañana, en pleno sector de bici, cuando los líderes de la carrera profesional rodaban en dirección opuesta a los triatletas de grupos de edad en un tramo estrecho del trazado.
La organización tuvo que cortar el tramo de bici donde se produjo la tragedia: los profesionales hicieron 30 kilómetros menos; los grupos de edad, 60 menos.
DENIS CHEVROT, CAMPEÓN DE EUROPA IRONMAN
En la parcela puramente deportiva, Jan Frodeno (campeón de Europa IRONMAN en 2015, 2018 y 2019 en Frankfurt) fue el primero en salir del agua, dando tiempo a un nutrido grupo con casi todos los favoritos: además de Frodeno y Chevrot, estaban Kristian Hogenhaug, Josh Amberger, Jesper Svensson, Florian Angert, Pieter Heemeryck, Robert Kallin y Finn Grosse-Freese.
En la segunda vuelta del sector de ciclismo comenzaron los movimientos serios. Sobre todo, el de Hogenhaug, que se marchó en solitario y llegó a la segunda transición con una ventaja de más de dos minutos sobre Frodeno, Kallin, Svensson y Heemeryck. Y a más de tres minutos, Chevrot.
Ya en el maratón, fueron Frodeno y Heemeryck quienes pasaron al ataque para dar caza a Hogenhaug a los 10 km, con Chevrot recortando igualmente diferencias con rapidez.
Poco después, Frodeno se quedaba sólo al frente de la prueba. Pero antes del km 30, aparecía en escena definitivamente Chevrot, que daba alcance al tricampeón del mundo IRONMAN y, con un ritmo que no admitía réplica, enfiló en solitario el camino hacia la victoria, que se adjudicó en 7:26:21, con un maratón en 2h31 (recordemos que la bici tenía 150 km por la mencionada tragedia).
En los últimos tres kilómetros, se desató una apasionante batalla por el resto del podio entre Frodeno, Heemeryck y Hogenhaug, que se movían en apenas veinte segundos de diferencia. Heemeryck finalmente demostró ser el más rápido, terminando segundo (7:31:01), mientras que Hogenhaug se llevó el bronce (7:31:12), dejando a Frodeno (7:31:39) fuera del podio con la 'medalla de chocolate', como el pasado 6 de mayo en el Open de Europa de la PTO de Ibiza.