El deportista onubense Juan Bautista Castilla 'Chamba', quien se ha proclamado en la madrugada de este lunes en Hawaii campeón mundial de Ultraman (el viernes, 10 kilómetros de natación y 145 de bici con casi 2.000 metros de desnivel; el sábado, otros 276 kilómetros de ciclismo con más de 4.000 metros de desnivel; y el domingo, un doble maratón) ha asegurado que este título es “el sueño" de su vida, por lo que lleva "tantos años luchando en el convencimiento de que iba a llegar”.
CLASIFICACIÓN FINAL MUNDIAL ULTRAMAN 2024
“Uno de los campeonatos más duros"
“Es el fruto del sacrificio de tanta gente que me arropa y acompaña en esta locura que he convertido en mi estilo de vida”, ha declarado el triatleta natural del Valverde del Camino (Huelva), quien ha detallado, en un comunicado remitido por su equipo, que ha sido “uno de los campeonatos más duros" de su vida.
'Chamba', de 41 años, ha explicado que el nivel de exigencia ha sido “altísimo” y que “los elementos ambientales" le han "obligado a ir por encima de los esfuerzos que tenía programados”.
Al respecto, ha señalado que la fuerza mental ha sido “fundamental” para entender que esas dificultades “formaban parte del reto que había asumido" y que, lejos de debilitarle, le "iba a hacer más fuerte si las superaba, como así ha sido”.
El ultrafondista de Valverde del Camino, profesor de universidad, ha culminado los 10 kilómetros a nado en mar abierto en la Bahía de Keauhou, los 424 de bici y los últimos 84 de la doble maratón en un tiempo global de 25:06:16.
El tramo final de carrera, una doble maratón con 84 kilómetros, entre Hawi y Kailua Kona, lo completó en un tiempo de 7:47:20, un registro con el que fue quinto y que le ha valido para asegurar la primera plaza de la clasificación general, que ya hizo suya tras la segunda etapa.
En la competición ha soportado fuertes corrientes del tramo de natación, rachas de viento en contra en el de bicicleta y un sofocante calor en la doble maratón final.
Con este éxito, el ultraman onubense, que ya logró el año pasado convertirse en el primero de España en hacer podio en todas las pruebas del Campeonato del Mundo, escribe con más fuerza aún su nombre en la historia.