Noticias

Challenge Roth: los datos del sistema anti-drafting serán públicos... gracias a Sam Laidlow

La mítica prueba se disputa este domingo con la novedad de que los datos del RaceRanger serán públicos.

2 minutos

Challenge Roth los datos del sistema anti drafting serán públicos... gracias a Sam Laidlow

Por primera vez en la historia, los datos del RaceRanger, el sistema anti-drafting que se implementó hace ya unos meses, se harán públicos después de la prueba. Será en el Challenge de Roth de este domingo.

La iniciativa ha partido del campeón del mundo IRONMAN Sam Laidlow. El francés la planteó en el briefing de este viernes. Recogió el guante el director de carrera, Felix Walchshöfer.

"Eres un genio. Mira cómo los demás eventos imitan tu ejemplo", le agradecía Laidlow al propio Walchshöfer.

Así lo explican desde Challenge Roth:

¡NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA de Roth!

¡Algo grande acaba de suceder en la casa del triatlón!

En la sesión informativa oficial, todos los atletas profesionales estuvieron de acuerdo unánimemente:

Los datos de @race.ranger se harán públicos después de la carrera. Un verdadero cambio en nuestro deporte.

La idea vino de nada menos que el campeón del mundo IRONMAN Sam Laidlow, quien preguntó a todos los presentes: "¿Por qué no hacemos públicos los datos?”

El director de la carrera Felix Walchshöfer contestó: "¿Hay alguna razón válida para no compartirlos?”

¿La respuesta? Silencio contemplativo... luego un aplauso [puedes ver el vídeo más abajo].

Sin problemas. Solo unidad. Solo justicia.

"La pequeña decisión que acabas de tomar va a provocar un gran cambio en las carreras justas", dijo Laidlow después de que se tomara la decisión.

Con este movimiento, DATEV Challenge Roth una vez más lidera el camino no sólo en velocidad, sino en integridad, innovación y pensamiento primero en el atleta.

RaceRanger volverá a ser utilizado en la prueba profesional y ahora los datos ofrecerán a los aficionados, medios y triatletas una mirada clara detrás de las escenas de las carreras justas.

Realmente, la decisión de hacer públicos los datos del RaceRanger no es del todo nueva, pues ya se procedió de manera parecida en el Challenge de Wanaka, en Nueva Zelanda, a principios de año, pero entonces la información pertenecía a los grupos de edad, sólo se compartió con la prensa y sin especificar nombres de triatletas.

¿Qué es el RaceRanger?

Es un sistema electrónico para el control del dranfting en el triatlón. Consta de dos dispositivos que se instalan en la parte delantera y trasera de la bici. Mediante sensores precisos, miden continuamente la distancia entre los triatletas. La información se proporciona en tiempo real mediante señales LED de colores, lo que permite a los participantes ver al instante si mantienen la distancia mínima reglamentaria de 12 metros. En el Challenge de Roth se usó por primera vez el año pasado.