Va camino de los 36 años... Fue remero olímpico en los Juegos de Atenas 2004 y también ciclista profesional en equipos como el Cannondale... Es el actual 'recordman' de la bici de Hawaii (4:09:06), donde en 2018 acabó en la 9ª plaza... Ha comenzado 2019 con sendas victorias en el Triatlón de Cannes del pasado 21 de abril y en el Ironman de Australia de este domingo...
Por todo esto, a estas alturas, el australiano Cameron Wurf ha entrado por derecho propio en la quiniela de favoritos para ganar en Kona el próximo 12 de octubre.
Este domingo, en Australia, ha conseguido su segunda victoria en una carrera 'full' de Ironman, después de ganar el de Gales en 2017. Ha sido un triunfo 'marca de la casa'. Ha salido del agua en la 9ª posición, a más de 4 minutos de la cabeza de carrera. Pero en el ecuador del segmento de ciclismo ya iba liderando la prueba. Ha cubierto los 180 kilómetros en 4h22'53", el mejor parcial del día –como en todas las pruebas que ha disputado en los últimos dos años– y también récord absoluto del sector de bici del Ironman de Australia, rebajando 5 minutos el mejor registro anterior, en manos del neozelandés Dougal Allan desde 2016 (4h27'51").
Se ha bajado a correr con 9 minutos de margen con respecto al grupo perseguidor. Y, en esta ocasión, han sido más que suficientes para hacerse con el triunfo. De hecho, sólo su compatriota Tim Reed, al final 2º, ha sido capaz de recortarle gran parte de esa ventaja, y a partir del kilómetro 30.
Wurf se ha presentado en meta con un tiempo de 8h06'18", que también supone un nuevo récord de la prueba, con un parcial de 2h50'20" en el maratón. Éste era uno de sus grandes objetivos, aparte de la victoria: bajar de 3 horas en el maratón. Es la segunda vez que lo hace. También lo consiguió en el Ironman de Zúrich de la temporada pasada (2h58'58"), una de las 8 pruebas 'full' que disputó.
Es evidente que sus esfuerzos por mejorar la carrera a pie en este arranque de 2019 están dando sus frutos. "Durante los primeros dos meses del año, sólo he corrido. En febrero, monté en bici cuatro veces. En marzo comenzamos a sumar más natación y bici al nuevo volumen de carrera a pie que puedo hacer", explicaba Cameron Wurf en vísperas del Ironman de Australia, donde se ha impuesto finalmente a Reed (8h09'51") y al francés Denis Chevrot (8h16'06").
Según aclara Wurf, la campaña pasada solo completó una semana de 100 kilómetros de carrera a pie. En lo que llevamos de 2019, suma más de 10 semanas por encima de esta cantidad.
El vigente bicampeón del mundo Ironman, Patrick Lange, lo tiene claro: "Ha mejorado su técnica de carrera y definitivamente será un hombre a tener en cuenta el próximo año".
En 2018 corrió el maratón del Ironman de Hawaii en 3h06' y Lange le adelantó en el kilometro 15. Si el próximo 12 de octubre, en Kona, se acerca a las 2h50', sí podría estar metido en la batalla por la victoria hasta el final.