Las proezas que ha protagonizado Kristian Blummenfelt en los últimos años en el mundo de triatlón, donde lo ha ganado prácticamente todo (campeón olímpico, Series Mundiales, Mundial IRONMAN o Mundial IRONMAN 70.3), lo situaban en la terna de favoritos para conquistar en los Juegos de París el que hubiera sido su segundo oro, junto al británico Alex Yee y el neozelandés Hayden Wilde, precisamente sus víctimas en Tokio en 2021.
Pero el pasado 31 de julio, en la cita olímpica de la capital francesa, el 'toro' noruego, de 30 años, se tuvo que conformar con un decepcionante 12º puesto, muy lejos de sus dos grandes rivales, que acabaron jugándose el oro (Yee) y la plata (Wilde) entre ellos.
La cruda realidad
"¿Fracasamos en el proyecto? Sí, lo hicimos, por supuesto, cuando quedas 12º en París estás fracasando en el proyecto de volver a la corta distancia. Así que ésa es la cruda realidad", confesaba recientemente Blummenfelt, que el pasado 18 de agosto, tan sólo tres semanas después de competir en París, sí conquistó el IRONMAN de Frankfurt con un extraordinario registro de 7:27:21, aunque su intención era únicamente validar su plaza para el Mundial de Kona del 26 de octubre, donde pensaba despedirse a lo grande del triatlón, pues en 2025 pretendía dar el salto al ciclismo profesional para, ya en 2028, intentar ganar el Tour de Francia.
Paso atrás en el proyecto de ser ciclista profesional
Sin embargo, según confiesa su entrenador, Olav Aleksander Bu, los planes han cambiado. Quieren revancha en los próximo Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para entonces, Blummenfelt contaría 34 años.
"Después de analizar lo que pasó en París, hemos decidido apuntar a Los Ángeles 2028. A pesar de los resultados en París, tenemos más confianza en nuestra idea de que es posible volver del IRONMAN a los Juegos Olímpicos. Queremos darle una última oportunidad", explica Bu en Velo, desmontando el proyecto de triunfar en el ciclismo del más alto nivel que han venido anunciando en los últimos meses.
"En 2026, nuestro objetivo es competir en el Tour de Francia. En 2027 debemos estar en condiciones de llevarnos algunos maillots. Si no estamos en condiciones de conseguir algunas victorias de etapa o de estar en lo más alto de la clasificación general, es difícil pensar que haremos algo mágico hasta 2028. Realmente lo probaremos en 2027, con el objetivo de ir a por todas en el Tour de Francia en 2028", comentaba en julio el técnico noruego.
Bu no aclara en estas últimas declaraciones en Velo si Blummenfelt tiene la intención de compaginar esta reválida olímpica con el ciclismo profesional.
Sí han confirmado desde el Jayco AlUla, equipo ciclista profesional australiano de categoría UCI WorldTeam que presuntamente iba a contar con el 'toro' noruego a partir de 2025, que semejante posibilidad no era más que un rumor.