Noticias

Bilbao Triathlon amplía su cartel con una prueba de distancia olímpica

Celebra su VI edición el 28 de mayo, sobre dos distancias: Half (1,9/90/21) y Olímpica (1,5/40/10)

2 minutos

Bilbao Triathlon amplía su cartel con una prueba de distancia olímpica

Comienza la cuenta atrás para la celebración de la VI Edición de Bilbao Triathlon. El próximo 28 de mayo las calles de la capital vizcaína y la Ría del Nervión serán, un año más, el escenario de una prueba deportiva que suma adhesiones y se consolida como un referente del triatlón en Europa. Pero este año además habrá una importante novedad, ya que junto a la habitual prueba de Media Distancia (1,9 / 90 / 21 km) se introduce por primera vez una en distancia olímpica (1,5 / 40 / 10 km).

Esta nueva modalidad, que coindice con las distancias que se disputarán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de este próximo verano, contribuirá a incentivar la participación de un mayor número de deportistas, un reto para organizadores y promotores de este evento desde su I Edición. La Media Distancia o “Half” impone, en muchos casos un mayor respeto a personas aficionadas a la práctica del triatlón, que quieren disfrutar de su deporte favorito pero consideran que el recorrido puede resultar excesivo por su dificultad.

 

Dos competiciones, un mismo escenario

Las dos pruebas discurrirán por los mismos emplazamientos: natación en la Ría del Nervión, bicicleta hasta el Alto del Vivero y carrera en el centro de la ciudad, transitando junto a edificios emblemáticos como el Museo Guggenheim o el Palacio Euskalduna. La organización ha diseñado un plan minucioso para que los y las triatletas no coincidan en ningún momento del recorrido. Se garantiza así un evento completo, con un impacto mínimo en la ciudad, cómodo para quienes participan y también para quienes acudan a disfrutar de un espectáculo único.

La salida de la competición Olímpica dará comienzo a las 9:00 de la mañana en la Ría, a la altura del muelle de Uribitarte, mientras que la de Media Distancia arrancará a las 10:00 horas. Estos horarios, marcados por las mareas y la disputa simultánea de ambas distancias, permitirá que la actividad en el entorno del Arenal no decaiga hasta las 6 de la tarde, que es cuando está establecido el cierre de control. Además, la organización está preparando actividades paralelas para animar a la ciudadanía a que se acerque a disfrutar de las pruebas y a vivir una jornada festiva.

 

Un cartel de lujo

El cartel de participantes en el Bilbao Triathlon 2016 suma ya sus primeras confirmaciones, con una representación de triatletas de élite en la que destacan la sueca Åsa Lundström, ganadora en 2013, o Andrew Starykowicz, recordman del sector bici en pruebas de Ironman, sin olvidar a los británicos Philip Graves, triatleta más joven en ganar un Ironman, o Douglas Roberts. A estos nombres de referencia internacional se añaden Gustavo Rodríguez, ganador de la prueba en 2014 y 2015, Fernando Gómez Cubero, que suma varios podios en Bilbao, además de Judith Corachán, Estefanía Gómez o Dolça Ollé en categoría femenina.

En lo que respecta a la participación popular, a falta de más de tres meses para la disputa de la prueba, las inscripciones continúan a buen ritmo y se espera que haya un repunte en los próximos días cuando el 15 de febrero se cierre el primero de los plazos a partir del cual aumentará el precio de la inscripción.

 

Estreno de la web oficial

Coincidiendo con el inicio de la cuenta atrás de la VI Edición de la prueba, Bilbao Triathlon ha lanzado su nueva página web www.bilbaotriathlon.com, más visual e interactiva, en la que se ha dado mayor importancia a la redistribución de los contenidos, de cara a ofrecer una información más clara, accesible y participativa, compartida también en las redes sociales.

 

Web: www.bilbaotriathlon.com

Facebook: www.facebook.com/BilbaoTriathlon   

Twitter: @BilbaoTriathlon