Noticias

Alberto Casillas: "Esta vez los premios fueron una broma: 600 euros para el primero"

El triatleta extremeño que compite bajo bandera lituana denuncia lo ocurrido en la Copa de Europa de Tartu el pasado fin de semana.

2 minutos

Alberto Casillas: "Esta vez los premios fueron una broma: 600 euros para el primero"

Las Series Mundiales de Triatlón son la joya de la corona de la ITU (Federación Internacional de Triatlón). Tienen a los mejores triatletas del planeta: los Mola, Noya, Alarza, Brownlee, Murray... se retransmiten por televisión a todo el mundo... y reparten una considerable cantidad de dinero en premios: el ganador de una prueba WTS se lleva 18.000 dólares; el ganador de la Gran Final, 30.000; y el campeón del mundo, 83.500.

Sin embargo, tan sólo dos peldaños más abajo, en las pruebas continentales, no hay tanto brillo. En esta tercera categoría del triatlón ITU, por debajo de las Series Mundiales y las pruebas de Copa del Mundo, las condiciones no son tan buenas, ni mucho menos. Así lo denuncia Alberto Casillas, triatleta extremeño que compite bajo bandera lituana. En la Copa de Europa de Tartu (Estonia) que se disputó el pasado sábado, sufrió algunas situaciones que así lo reflejan.

"Nosotros, todos los triatletas, hacemos demasiado y 'sacrificamos' lo suficiente como para competir en algunas carreras de la ITU. Esta vez, Tartu era una carrera importante para mí. Una carrera como ésta, normalmente, le cuesta a cada triatleta alrededor de 500 euros: vuelos, traslado, hotel, comidas, inscripción (80 euros en Tartu)... Sabemos que los premios no son altos, pero esta vez fueron una broma (600 euros para el primero y premio en metálico solo para el top5)", explica Alberto en las redes sociales. Habitualmente, el premio para el primer clasificado de una Copa de Europa suele rondar los 1.250 euros.

"Pero lo que no es aceptable es no tener familiarizaciones de los circuitos, tener una línea salida injusta, un segmento de natación corto, circuitos a una vuelta y varias carreras al mismo tiempo... En general, una falta de organización... Además de situaciones como, con 11-12 grados en realidad (no los 15 que mostraron los jueces) y lloviendo (lo que, siendo la carrera a las seis de la tarde, solo hizo que la temperatura bajara), no se me permitió usar camiseta de manga larga debajo del mono. Me dijeron que 'éstas no son condiciones climatológicas especiales'. ¡Increíble!", añade el hermano de Miriam Casillas, que este domingo acabó 4ª en la Copa del Mundo de Tiszaujvaros.

"Éste es solo un ejemplo, pero refleja muchas situaciones negativas e inseguras a las que los atletas están expuestos, gracias a las reglas y bajo la supervisión de personas que la mayoría de las veces solo se preocupan por la carrera. Gracias ITU y ETU (Federación Europea de Triatlón) por recibirnos constantemente en situaciones de este tipo. No culpo a los organizadores de Tartu porque sé que hicieron todo lo que pudieron, sino a ETU y ITU como responsables de la mala calidad de muchos de sus eventos. Se supone que esto es una carrera profesional, pero la realidad está muy lejos de eso", concluye Alberto Casillas, que terminó la prueba en la 30ª posición.