Material Ciclismo

Wilier Verticale SLR: trepadora

La nueva Wilier Verticale SLR se convierte en su modelo más escalador, dispuesto a encumbrarse en las cimas más altas valiéndose de su ligereza, la máxima de la centenaria firma italiana.

Texto: José L. Arce. Fotos: César Cabrera

6 minutos

Wilier Verticale SLR

La recientemente presentada Wilier Verticale SLR destrona a la ligera 0 SLR como modelo deportivo, ligero y escalador. La Verticale SLR es más polivalente y rebaja su peso en casi un 10%. El conjunto formado por cuadro, horquilla, manillar y tija de sillín Verticale SLR pesa 1.623 g, exactamente un 9,73% menos de lo que pesaba la Wilier 0 SLR -1.798 g-, lo que supone una mejoría considerable.

Está fabricada con tres tipos de fibras de carbono de la multinacional japonesa Toray, líder en la producción de este material, y combina T800, T1100 y M46JB con un laminado distinto que logra un cuadro de 720 g y una horquilla de 320 g -ambos pintados y en talla mediana-. Además de conseguir un cuadro un 15% más ligero, también tiene una mejor relación rigidez-peso; la horquilla se ha aligerado un 7,5% y ahora cuenta con una nueva cabeza con una mejor transición de las fibras de carbono.

 

[VÍDEO] Así es la Wilier Verticale SLR

Los rodamientos de dirección Wilier Superslim Custom se ubican ahora más profundos para conseguir más rigidez, ligereza y protección. La caja de pedalier tipo Press-Fit dispone de cazoletas prensadas y roscadas una con otra, dotándola de gran fiabilidad; cuenta con rodamientos cerámicos Miche Integrale RD, que hacen girar las bielas con suma suavidad.

Las vainas son asimétricas, siendo la derecha de menor sección para dejar espacio a una combinación de platos de hasta 56/48; y ofrecen un paso de rueda para neumáticos con un límite de 32 mm. Las punteras son mucho más simples y rígidas, y junto a la izquierda se encuentra el también simplificado, minimalista y aligerado anclaje de la pinza de freno trasera tipo Flat Mount. La puntera derecha cumple el estándar UDH -Universal Derailleur Hangery- dispone de una patilla de cambio específica para montaje directo de cambios Shimano.

La pestaña del desviador es única y reemplazable, contando con dos posiciones en función del número de dientes de los platos; desde 50/34 hasta 53/39 en la posición baja, y hasta 55 o 56 dientes en la posición alta. La también rediseñada tija de sillín de carbono presenta una leve ovalización, y es más pequeña para tener menor incidencia con el viento, además de ser más ligera y flexible, lo que la dota de comodidad.

Está disponible con retrocesos de 0 o 15 mm, y presenta dos orificios específicos para acoplar una luz trasera o el dorsal. Se acompaña de un nuevo sistema de fijación integrado en el cuadro, más firme y ligero.

 

Manillar V-Bar

Fabricado como un monocasco de carbono, anuncia un peso de 310 g -en 370-400 mm de ancho y una longitud de 100 mm- y cuenta con un diseño completamente nuevo, además de una forma distinta para dotarlo de una apertura lateral de 30 mm gracias a que dibuja una ola en la sección curva. Esto permite alcanzar las manetas de freno con facilidad y mover de lado a lado la bici sin restricciones. Se combina con una parte superior ovalada y poco voluminosa, resultando agradable de agarrar.

Viene pintado a juego con el cuadro; también es compatible con otras bicis, estando disponible en seis opciones: dos de 370-400 mm de ancho con potencia de 90 o 100 mm de longitud, cuatro de 390-420 mm y potencia de 110, 120, 130 o 150 mm. Se aprieta al tubo de la horquilla mediante tornillos y tuercas cilíndricas para que el carbono no sufra. Dispone de una tapa específica, juntas de goma para ocultar los latiguillos y un soporte integrado para el ciclocomputador.

 

Ruedas Miche Kleos RD 36

Presentadas la pasada temporada, la categoría de Race Division -RD- es la superior y cuenta con unos extraordinarios bujes de aluminio Ergal 7075 con rodamientos cerámicos RRC -Racing Replica Ceramic-, que las hacen rodar de maravilla; en lo que también participa la escasa inercia de su perfil de 36 mm y un peso de 1.455 gramos la pareja. Las llantas tubeless de carbono Toray T1000 y T700 tienen un ancho interno de 21 mm y son de tipo minihook, presentando una minúscula pestaña interna para afianzar los neumáticos a sus paredes, ya sean tubeless o convencionales, y sin restricción de presión -hasta 7,5 bar o 109 PSI-.

Cuenta con 24 radios de tiro directo, doble espesor y planos en su parte central para mejorar la aerodinámica. La tecnología Miche Aero Blade tapa el alojamiento de los radios de tiro directo. El aro delantero posee dieciséis radios a tres cruces junto al disco, y detrás estos quedan en el lado de la transmisión, los lugares de máxima torsión.

 

Grupo Shimano Dura-Ace Di2

El mejor grupo de transmisión electrónica semi inalámbrica de Shimano es impecable; cambia con suavidad y frena con poderío. La combinación de platos 52/36, con un acertado casete 11-34, amplía el rango de desarrollo -es más habitual encontrar un casete de 11-30 dientes-, facilitando las ascensiones a costa de perder una secuencia de coronas más seguida, un factor que es menos acusado en tramos de subida que en llano.

Disponer de un potenciómetro Dura-Ace sería casi un requisito obligatorio para una bici y ciclista de este perfil, y abre la posibilidad de equipar pedales con sensor de potencia como unos Garmin, Favero o Look, o bien adquirir la opción con medidor de potencia, que supone un coste adicional de 800 euros, alcanzando los 13.000 euros el precio total. La elección de discos de 160 y 140 mm de diámetro contribuye a contener aún más el peso de la bici y ceñirse a la opción estándar utilizada en competición.

 

Accufit

Las cotas empleadas por Wilier van más allá de las medidas del cuadro y también toman en consideración el punto de contacto del ciclista con el manillar, por lo que la elección y colocación de este es muy relevante, ya que influye en la posición que adoptemos sobre la bici. Dado que la geometría ha sido actualizada, las coordenadas Accufit también han sido revisadas.

Contando con la talla y geometría del cuadro, las medidas del manillar y sus espaciadores de dirección, se determina la distancia del centro del pedalier al punto de apoyo de la mano al centro del manillar -llamado C0- o su curva -C1-; es decir, reach y stack tomando como referencia el manillar en vez del cuadro. Estas variables figuran en una gran tabla de datos que valora todas las combinaciones posibles para ajustar tu posición con sólo dos o tres milímetros de diferencia, en dos planos, pero en todos los sentidos: arriba, abajo, atrás o adelante, hasta conseguir tu colocación idónea.

 

Geometría

La geometría se ha modificado, con una relación entre la altura -stack- y avance -reach- del cuadro distinta, basada en la opinión de ciclistas del conjunto Groupama-FDJ, con un valor inferior a 1,40 que denota su deportividad, con una pipa de dirección moderada, que no deja el manillar muy bajo. Su ángulo de dirección no resulta muy acusado, otorga nobleza en la parte delantera y, sin embargo, la verticalidad del tubo de sillín junto a las vainas muy cortas, con menos de 410 mm, produce esa reactividad en el pedaleo. Las vainas cambian de longitud en función de la talla, para unificar su comportamiento acorde a la estatura del ciclista.

Wilier

Wilier -marca fundada en 1906 en Bassano del Grappa (Italia)- se apoya en ciclistas de élite y profesionales para desarrollar productos de alto rendimiento, siendo una de las tres únicas firmas que esta temporada ha provisto de bicis a dos equipos UCI WorldTeam, Astana Qazaqstan (aunque el fabricante italiano acaba de anunciar que dejarán de colaborar con el equipo kazajo tras cinco años) y Groupama-FDJ, logrando que una Verticale SLR de preserie consiguiera, antes de su estreno oficial, una victoria profesional a cargo del francés Lenny Martinez en la Mercan’Tour Classic Alpes Maritimes.

La marca de componentes Miche, también italiana y ubicada bastante próxima a la sede de Wilier, fue adquirida por ésta hace un par de años. Miche, que hasta entonces era uno de sus proveedores de componentes -principalmente de ruedas-, está adquiriendo mayor protagonismo en esta nueva etapa, tanto en los montajes de las bicicletas Wilier como marca independiente, con una continua evolución de sus productos.

“La Verticale SLR es la bici más ligera jamás fabricada por Wilier, resultando fácil de acelerar y manejar”

 

El juicio

La Wilier Verticale SLR supera a su antecesora como bici deportiva o de competición con un carácter escalador, pero incorpora rasgos aerodinámicos para desenvolverse con rapidez cuando el terreno es menos inclinado hacia arriba y la velocidad aumenta significativamente. Este carácter más polivalente se percibe en su comportamiento, dejándose llevar con facilidad y seguridad en tramos con curvas, pero manteniendo el carácter ágil y ligero cuando esperamos una respuesta inmediata y vivaz en puertos.

El peso de este montaje es una de sus virtudes con unos excepcionales 6,590 kg en talla S -sin pedales y con soporte de ciclocomputador-. Tiene 7 montajes, todos con transmisiones electrónicas: desde 9.900 € con grupo Shimano Ultegra Di2 o SRAM Force AXS, y ruedas Miche Kleos 36; hasta los 13.400 € del tope de gama con Campagnolo Super Record WRL y ruedas Miche Kleos RD 36; y entre medias dos opciones con Shimano Dura-Ace Di2 -con o sin potenciómetro- y otra de 13.000 € con el nuevo SRAM RED AXS.

Ficha técnica