Material Ciclismo

[VÍDEO] Así es el 'misil' de Blummenfelt: Triluarca prueba en exclusiva la Cadex del 'toro'

No te pierdas este test (ARTÍCULO y VÍDEO) de Menéndez de Luarca de la TRI Cadex del noruego.

POR JAIME MENÉNDEZ DE LUARCA / FOTOS: JCD FOTOGRAFÍA

6 minutos

Menéndes de Luarca prueba en exclusiva la Cadex del 'toro'.

Reconozco que me apasionan las bicis que no cumplen los férreos estándares enjaulados en la clásica geometría del doble triangulo, encapsulada por la UCI y que desafortunadamente, para un deporte de alma inno- vadora y transgresora como el triatlón, hemos adoptado reglamentariamente para pruebas con drafting. Estas bicis con diseños alternativos, beam bikes o como queráis llamarlas, no son ni mucho menos innovaciones del siglo XXI, sino que llevan con nosotros varias décadas.

Es una bici que me ha gustado, tanto en estética como en comportamiento, aunque he de reconocer que esto posiblemente sea más mérito del triatleta que de la bici.

Sin duda el máximo exponente de Game Changer fue la Lotus Type 108 de pista con la que Chris Boardman logró la medalla de oro en persecución en Barcelona 92, diseñada por el recordado Mike Burrows, y que no podemos dejar de mencionar, ya que cuando Giant comenzó a equipar a la ONCE los diseños de Burrows empezarón a imponerse, y algunas ideas como la TCR monoviga de 1999 en la que la ausencia de tubo vertical trae a la memoria esta Cadex (que no Giant) que nos presentó Kristian Blummenfelt en el Mundial Ironman de Saint George en 2022, al que por cierto teníamos de vecino otro colaborador de esta revista como Alejandro Santamaría y yo, pero fuimos incapaces de que nos dejase entrar en su garaje antes de la prueba, aunque pudimos verle rodando con la entonces secretísima bici unos días antes de la prueba.

Burrows y Lotus seguirán en estas líneas porque la aerodinámica es la principal razón de ser de esta máquina y, muchas cosas que dimos por ciertas hace 20 años, ahora intentan mirar la aproximación aerodinámica desde otro prisma.

Los logros de esta Cadex a manos de Blummefelt son casi inabarcables, como lo es su calendario; Mundial Ironman y Mundial 70.3, varias pruebas de la PTO, el reto sub-7 en el que consiguieron rodar a más de 54 kms/h a relevos con otras tantas Cadex a los que sumar el impresionante fichaje de Emma Pallant.

Conviene recordar que si bien Cadex y Giant lo comparten casi todo, son marcas independientes una de la otra, y que el Mundial Kona 2023 lo ganó Gustav Iden a lomos de una Giant Trinity que, de tan tradicional, no tenia en esos momentos ni siquiera frenos de disco. Está claro que Giant y Cadex dando dos bicicletas completamente distintas a sus mejores exponentes, tienen una estrategia comercial, pero no quiero dejar de mencionar el elefante en la habitación al hablar de la importancia de las maquinas, cuando a los dos mejores profesionales de triatlón del gigante asiático se les proporciona material muy distinto entre sí.

En realidad, Cadex siempre había sido la marca bajo la que Giant equipaba sus bicis, especialmente ruedas y neumáticos, por lo que esta es la primera Cadex (si mi memoria no me falla).

El cuadro está disponible en 5 tallas, algo muy de agradecer cuando la biomecánica de las bicis de triatlón está cambiando con nuevas propuestas de los deportistas que buscan no tener limitaciones en cómo configuran sus apoyos de manillar y sillín.

¡CHAPEAU!

La geometría es parte fundamental de una bici de triatlón sin drafting, porque si los ingenieros diseñan un magnifico cuadro, sumamente aerodinámico, ligero y rigido, pero las soluciones biomecánicas no permiten colocar al triatleta en la posición que el desee, nos encontraremos con limitaciones para ir lo más deprisa y cómodo posible.

Ofrecer 5 tallas en cuadros de altísima gama es algo que deberíamos exigir en todas las marcas pero no siempre ocurre y, que Cadex lo haga, con apoyacodos que permiten una altura tan baja como 54 cm de stack en la talla XXS es un magnifico punto de partida que se complementa con la posibilidad de un ajuste vertical (stack) de 80 mm y longitudinal (reach) de 90 mm. Siendo 515 mm el máximo alcance horizontal de los apoyacodos en talla L y teniendo en cuenta que la tendencia actual en este tipo de bicis es a llevar apoyacodos más altos y adelantados se habría agradecido 20 mm más en cada talla para hacer la bici un poco más larga, aunque esto es común a cualquier bici fabricada hasta 2023 y fácil de resolver con un buen biomecánico.

El sistema del manillar está diseñado por los australianos de Sync Egonomics, bien conocidos por aportar apoyacodos y extensiones muy cómodas al mercado aftermarket de este tipo de bicicletas. Es común encontrar en marcas muy prestigiosas un impresionante desarrollo del cuadro junto con una solución mediocre del manillar, lo que no ocurre en absoluto en esta Cadex, que ha echado el resto un manillar de altísima gama. Las extensiones tienen una superficie para apoyar el antebrazo y un diseño que permite descansar a la articulación de la muñeca, y se complementa con un soporte de ciclocomputador perfectamente integrado en la barra. Todo el conjunto es muy fácilmente configurable con apenas dos llaves allen y con ajustes muy sencillos por el propio usuario.

Si sumamos unos apoyacodos muy amplios y cómodos con mucha capacidad de regulación, unas barras de 22.2 mm que podemos sustituir por cualquier otro modelo que queremos y un sistema de juego de angulación del sistema, solo podemos
concluir “¡chapeau”! y que otras marcas deberían tomar nota cuando para cambiar la posición nos piden accesorios de cientos de euros que deberían aportarse de serie. La capacidad de regulación se complementa con dos posiciones de la tija de sillín que cubren un espectro muy amplio de medidas y que se cambia en pocos segundos, sin complicaciones diabólicas, con una llave allen de 4 mm.

Aunque el cuadro es, a priori, lo primero que llama la atención, la horquilla de doble apoyo es una pieza fundamental en el engranaje, al ser la responsable de hacer que el flujo de aire se canalice de la forma más laminar posible (lo que según Cadex da 6 watios de mejora respecto a la Giant Trinity). Las vainas de la horquilla están separadas entre si por 15 centímetros, cuando la medida habitual en una bici moderna es de 6-9. Al apoyarse la horquilla en cuatro puntos en vez de los dos habituales y además ser estos puntos soporte estructural del manillar, la rigidez del puesto de mando se deja notar, especialmente combinado con una rueda delantera de 4 palos como es el caso.

La forma monoviga del cuadro permite al mismo tiempo un diseño muy aerodinámico, así como una capacidad de almacenamiento masivo, con la posibilidad de integrar un sistema de hidratación interno de 1 litro que SÍ es fácilmente rellenable en marcha, asi como un sistema portageles en el que caben 6 geles de gran tamaño. De cara a competir se hará necesario un sistema de porta bidón tras el sillín y/o un bidón entre los brazos. Todo el almacenaje se complementa con una caja en el pedalier que permite llevar dos repuestos, alguna bombona de CO2, los desmontables y una minillave.

La parte trasera del cuadro presenta dos tirantes y vainas que sí conforman un minitiangulo trasero, en realidad un rectángulo al formar un angulo de casi 90 grados los tirantes, una solución similar a la Colnago de "crono" de Pogacar y que, según los rumores, podría costar algo de rigidex lateral, pero que en esta Cadex es absolutamente incierto, aunque extraer las conclusiones del comportamiento del cuadro es casi imposible sin aislarlo de las impresionantes ruedas de palos.

El conjunto del cuadro incluyendo manillar y tija pesa según catálogo 4500 gramos. Al haber sido está una prueba de apenas un par de semanas no he podido desmontarla para comprobarlo, pero el conjunto de la bici son 9.900 gramos con todos los sistemas de almacenaje e hidratación, lo que da un peso a la altura de cualquier super cabra. Dado que el cuadro se comercializa como kit por 6.999€ y no como bici, no abundaremos en el montaje (el mismo que usa Kristian Blummenfelt con un Sram Red AXS), más alla de que los mandos y la centralita que requieren de un cableado interno por el manillar pueden ser sustituidos por los nuevos mandos inalámbricos de Sram, que permiten prescindir del cableado y de la centralita dejando la bici más cómoda y ligera.

Las ruedas Cadex de 4 palos llaman poderosamente la atención y, tras años de prevalencia de ruedas de perfil, parece que estas vuelven a tener su hueco tanto en las cronos como en los triatlones. Estas ruedas tienen tecnología Hookless, lo que hay que tener en cuenta a la hora de escoger las cubiertas, por cierto, unas Cadex Aero difíciles de encontrar y que aportan unos números magníficos en CRR.

Si estás buscando una cabra sumamente aerodinámica, con un magnífico manillar y ajuste e ingeniosas soluciones de hidratación y almacenaje la Cadex es una de tus opciones sin duda.

Cadex Tri: Prueba exclusiva de la bici de Blummenfelt