Bien sea por las exigencias técnicas de los distintos modelos de bicicletas o por el desacuerdo entre fabricantes, durante años las medidas de los componentes han sido prácticamente aleatorias. Afortunadamente en la última década las marcas han hecho un esfuerzo para aplicar medidas estándar (con la dificultad añadida de hacerlo en un amplísimo abanico de materiales y complementos) que faciliten al usuario el entendimiento de su máquina. A todos nos ha sucedido en algún momento que a la hora de ir a montar una tija resulta que el diámetro del tubo vertical era distinto (fallo nuestro por no medir) o que al ir a sustituir un eje pedalier el largo ha sido excesivo. O la desgracia que supone comprar una cazoleta de rosca italiana en un cuadro con rosca inglesa. Con las direcciones sucede algo parecido, nadie sabe cual lleva montada en su bicicleta. Con el propósito de aclarar y estandarizar medidas los principales fabricantes de direcciones se han puesto de acuerdo. Han ideado el SHIS (Standard Headset Information System) que en castellano sería; Sistema Estandarizado de Información de las Direcciones. Nosotros os ofrecemos con la inestimable colaboración de PRO (componentes Shimano) un tutorial desarollado por Rafael Soria (Responsable del Servicio Técnico de Shimano) para aclarar las posibles dudas y para que todos sepamos qué medidas montamos en nuestar dirección.
Hemos elaborado una galería para intentar facilitar la comprensión de algo que entendemos que no es "para todos los públicos" sino para gente con un interés y un conocimiento de mecánica más profundo, pero que aún así debería ser de utilidad para todos los ciclistas.
Sin más rodeos aquí tenéis la galería:
TURORIAL DIRECCIONES PRO