Muchos estudios serios aseguran que los sueños, en su mayoría, son en colores.
Sin embargo, parece que a medida que pasa el tiempo, esos sueños se van decolorando y ese es el motivo por el que muchos de nosotros… lo recordamos en blanco y negro. Sabiendo esto, lo mejor será que nuestros sueños se materialicen a todo color y esa es la propuesta de Orbea.
Las bicis son nuestra pasión, la inmensa mayoría de nosotros aspiramos con una nueva bici, es lo que ocupa la gran parte de nuestros suspiros. Nos imaginamos sobre ella conquistando cumbres, sintiendo como el cuerpo secciona el viento a toda velocidad mientras no piensas en otra cosa que ir más y más rápido, mientras dejas atrás tus problemas y a tus compañeros de pelotón.
Hace unos meses asistimos a la presentación de la nueva Orca Aero, una bici que como ahora veremos es un verdadero avión, una bici que casi se ha convertido en única en su especie, que encierra en sus tubos potencia a presión y todos los anhelos del ciclismo más purista, haciendo uso de la tecnología más vanguardista. De verdad, nos encanta, más cuanto más pedaleamos sobre ella.
Qué duda cabe que el componente “sexual”, la atracción irracional por las formas y los colores “tiran” tanto (o más) que todo el resumen de prestaciones que un probador o un medio de comunicación te puedan anunciar. Una bici puede ser todo lo buena que prometa ser, que como no te “ponga”… difícil será que acabe por dormir contigo en casa. No puedo hacerme una idea de cómo la percibes en estas fotos, pero te aseguro que en vivo es espectacular. Posiblemente sea la bici más musculosa de la actualidad y ten por seguro que no se trata de artificio estético de gimnasio.
Es una roca, una súper atleta en máxima forma, una bici de las que ya cuesta encontrar porque apenas hay marcas que sepan hacerlo así y, entre las que saben, salvo Orbea y pocas más, ya nadie se atreve a hacerlo porque en su intento de intentar complacer a todo el mundo, que es lo más difícil que hay… al final la gran mayoría se queda en terreno de nadie. No es el caso de la nueva Orca Aero, que ha ido a por una bici de ADN profesional, dura, explosiva y con un trabajo muy afinado en geometría que permite explorar nuevas referencias en el mundo de la más alta velocidad.
La nueva horquilla Freeflow es una evolución de la anterior versión incluida en los modelos Ordu y Orca. La mayor apertura de las patas de la horquilla respecto a la turbulencia generada por los radios girando en sentido opuesto a la dirección de la marcha, además de hacerla rígida en torsión lateral hasta decir basta, reduce la presión del flujo de aire a través de la rueda y las patas de la horquilla, consiguiendo una reducción declarada de drag de 4 vatios. Esta nueva horquilla “UCI Legal” está diseñada bajo la nueva normativa que de momento gana por la mano y aventaja a todos los competidores que aplican el anterior ratio máximo de diseño 3:1, para llevar la horquilla hasta el 3,8:1 (plano lateral : plano frontal).
El tubo diagonal impresiona por su volumen, es realmente grande, albergando doble posición del portabidón para poder bajar la masa lo máximo posible en caso de que así se desee, o dejar espacio suficiente al montar dos y que no choquen. Para quienes vean parecidos con otras bicis, sólo deben poner una bici al lado de la otra para comprobar la obvia diferencia estética, que luego se traduce con la misma proporción en la respuesta del cuadro.
Orbea ha confiado en el ya extendido diseño de parte trasera truncada por los demostrados beneficios que consigue, tanto en reducción de peso como en rigidez torsional (mucho más marcado adoptando estos volúmenes de la Orca Aero) logrando que todos los flujos de viento frontal se comporten del mismo modo que si el tubo acabara en su parte posterior con la misma forma que en la parte frontal, obteniendo una respuesta más estable con vientos cruzados. Hasta el momento es la fórmula más competitiva.
Es en esta Orca Aero en la bici en la que vemos uno de los mejores acabados de la parte trasera de la horquilla en la parte de la dirección, donde a medida que giras el manillar puedes ver como siempre queda perfectamente acoplada con la integración aerodinámica del tubo diagonal, sin que aparezcan huecos y ni aristas.
La rueda trasera queda envuelta por el tubo vertical del sillín, respetando toda la reglamentación establecida por la UCI y en el caso de las vainas, han preferido, con total acierto bajo nuestro criterio, dar homogeneidad a la solidez presente en toda la bici, con unas impresionantes vainas ultra musculadas. A efectos aerodinámicos quedan escondidas, pero en la respuesta de la bici, transforman cada pedalada en una explosión de energía… que es lo que se espera de una bici de este corte.
La Orca Aero cuenta con una tija ovalada y reversible diseñada para reducir las turbulencias del aire, anunciando que no renuncia a la capacidad de absorción de las vibraciones…este último aspecto, vamos a dejarlo en que como mucho, dependerá más bien de la presión que lleves en los neumáticos, porque la tija… flexar lo que es flexar, no es algo que debas esperar de ella. Por su parte, lo que no debe de preocuparte es que la tija se baje, ya que esta renovada versión del collarín de apriete integrado, que recuerda al de la Orca de hace dos generaciones, hace su trabajo pero que muy bien sin comprometer al cuadro en caso de sobreapriete. Un giño al pasado con lo mejor de ahora.
En lo que sí estamos plenamente de acuerdo y que al tiempo no deja de ser lo más importante en una bici de este perfil para ciclistas muy exigentes, es en que se trata de uno de los sistemas de tija que permite un mayor rango de ajuste del mercado. Hasta el punto de que hace que sea perfectamente posible convertir a esta Orca Aero a una bici de larga distancia a la que poder instalarle un manillar aero de larga y competir incluso en superioridad de condiciones frente a muchas otras bicis específicas.
Sobre todo en esta versión de frenos mecánicos y si la montas con SRAM eTap, convertirla en bici de larga es una operación que si se tienen bien cogidas las medidas del manillar y el sillín para el cambio de configuración, se puede hacer en 15 minutos sin prisas.
Si buscas un dos en uno, puede interesarte mucho.
Si bien la aerodinámica real del conjunto bici/ciclista, depende en parte mayoritaria de la morfología y posición del ciclista sobre la bici, y que la nueva Orca, tanto en su estructura aero como en la posibilidad de adquirir cualquier posición sobre ella han demostrado estar al máximo nivel… ahora entra el aspecto del aprovechamiento de la energía aplicada y sobre todo el de las sensaciones, que cobra un papel clave.
Te vistes con un traje aero ultraceñido, casco cerrado, posición pulida, sabes que técnicamente no puedes hacer más, que tus piernas son las que son… te subes a la bici, das tres pedales… y si la bici sale como un rayo, todo cobra sentido.
Para el ciclista exigente dispuesto a sufrir para correr, las vibraciones son información, casi un estímulo que te invita a correr más. Por eso esta bici, que es rápida, que te permite ir muy rápido…además te jalea sensorialmente a ir más rápido aun, porque se siente rápida.
El trabajo que han hecho con este monocasco es extraordinario si lo que buscas es una bici de carreras, porque dirección, pedalier, tubo diagonal, vainas y tirantes…todos trabajan a una.
Manteniendo el mismo nivel de coherencia, la respuesta ante la obligada pregunta de ¿Y qué pasa con los discos? , la repuesta fue relajada y razonable (Kepa Otxoa, ingeniero responsable del proyecto Orca Aero): “Os hemos presentado una bici que se puede comprar hoy, para vender ahora y no empezar a servirla dentro de seis meses con el cliente esperando. Ese es parte de nuestro compromiso con los ciclistas en una bici que además se puede personalizar en un plazo muy razonable. Creemos profundamente en los discos, imagina todo lo bueno que nos aporta a nosotros en un lugar como el norte. Los tenemos en muchas otras bicis de carretera y tampoco supone ningún reto insalvable incluirlos en la Orca Aero, pero la situación sigue siendo un poco ambigua para las personas que quieren bicis de alta competición para competir. Hay mucha gente, sobre todo ciclistas rápidos y competitivos que sentirán lógicas afinidades con este perfil de bici Orca Aero, y teniendo en cuenta que las ruedas con freno a llanta actuales ya frenan muy bien, sobre todo con los frenos Direct Mount que le hemos especificado a esta bici, creemos que inicialmente debe ser lanzada con estos frenos. ¿Llegaran los discos a la Orca Aero? Por supuesto que sí. Seguramente en el futuro las bicis que se presenten primero sean las de disco y poco después las de llanta. En Orbea nos tomamos la verdad de cada bici muy en serio y las prisas no son buenas compañeras sobre todo en bicis como estas que están plagadas de detalles casi inapreciables, que cada uno supone meses de trabajo. La prioridad es que la bici sea lo que se espera: satisfactoria, fiable, efectiva y rápida de verdad… y lo es.”
Puedes ver su entrevista y presentación aquí: https://www.facebook.com/revistatriatlon/videos/1609377845750374/
En esto no hay discusión posible, no pudimos estar menos condicionados para el primer contacto con la nueva Orca Aero, porque Orbea no nos dio charla alguna sobre la bici, no hubo mensajes previos. Con el dosier de prensa entregado, la presentación consistió en dos días de ciclismo por unas carreteras de ensueño, disfrutando de una bici customizada para cada uno bajo el programa MyO. Gracias a este programa, podrás diseñar la bici de tus sueños eligiendo absolutamente todo, desde el color a tus componentes favoritos. Sin olvidar la ergonomía: longitudes de bielas, anchura de manillar, potencias...! Todo lo que necesitas para que la bici se adapte de forma perfecta a ti.
Bien es cierto que la presentación se limitó a una selección de siete periodistas de entre todos los medios mundiales y aunque siempre se presupone un alto grado de conocimiento e iniciativa por interrogar a los responsable del proyecto, nada de lo escrito está basado en mensajes inducidos por la marca. Sin embargo, entre los compañeros de la prensa, todos coincidíamos en lo bien acabada que está la nueva Orca Aero, en la que se han encontrado un equilibrio entre los avances actuales, lo funcional y el carácter que se espera de una bici así.
Así, como muestra de la buena sintonía existente entre el grupo FSA-Vision y Orbea, han decidido incluir en serie el estilizado manillar integrado Metron 5D, que parece hecho para esta bici: Rígido al máximo, sencillo de instalar y con soluciones para alojar limpiamente todos los grupos del mercado, como el propio cuadro y su guiado universal ICR plus.