Este sábado se ha disputado el Duatló de Cerdanyola, que acogía el Campeonato de Catalunya de Duatlón por Clubes. Durante el segmento de ciclismo, una triatleta sufrió una dura caída. Mientras yacía inconsciente en el suelo, "inmóvil, sin casco y con toda la cara ensangrentada", junto a otro triatleta (éste, consciente) que también se vio involucrado en el accidente, sólamente hubo un participante que se detuvo para intentar socorrerles.
Así lo denuncia, consternado, el único triatleta que se olvidó de la competición y antepuso la necesidad de prestar ayuda a dos personas heridas. Se trata de Francesc Escolà Ruiz, que ha relatado lo ocurrido en el siguiente escrito.
"Escribo este comunicado por la decepción que siento hacia nuestro deporte, después de lo sucedido este sábado en el Duatló de Cerdanyola. Siento que lo único que puedo hacer es exponer lo que pasó y confiar en que se tomen medidas para mejorar nuestra seguridad, ya que no tengo la confianza de que los propios deportistas vayan a cambiar sus acciones así porque sí.
Expongo:
Este sábado 2 de abril en el Duatló de Cerdanyola, yo, Francesc Escolà, me encontraba en el segmento de bici en el segundo grupo de carrera, compuesto por unas 25-30 personas y con un grupo delantero a 30” con 8 deportistas más. En la segunda bajada de la Facultad de mMedicina (Carrer de la Font del Carme) fue cuando TODOS pudimos ver a una mujer tumbada horizontalmente en el suelo, inmóvil, sin casco y con toda la cara ensangrentada.
Ocupaba gran parte de la calzada y teníamos que esquivarla como si de un badén más se tratara. Por supuesto, el primer impulso fue pararme e ir rápidamente a atender la situación, ya que seguían bajando grupos de bici muy cerca de ella. Junto a ella, a unos metros, otro chico joven sentado en el suelo, que se había caído también y medio en shock por la situación. A los pocos minutos, llegó un policía, que avisó a la ambulancia y en no más de 5 minutos pudo llegar y controlar la situación, aunque la espera fue dramática porque la mujer estaba inconsciente.
Una vez en la ambulancia, bajé para boxes decidiendo acabar por DNF la competición y fue entonces, mientras veía como iban entrando en meta los ganadores y mis “compañeros” de grupo, cuando me di cuenta de que nada de lo que pasó tenia sentido.
Más de 40 personas tuvieron que esquivar a una persona inconsciente y no pararon. Todos estábamos en carrera, todos nos jugábamos la clasificación y la Lliga de Clubs (yo era consciente de que nosotros perderíamos muchos puestos por aquella acción, exactamente 3’ y 30” como equipo)... ¿pero qué sentido tiene cuando la vida de una persona está en juego? ¿No vamos a hacer nada como colectivo para educar a deportistas, grandes y pequeños?
Lo peor de todo es que no actué por tener conocimientos en primeros auxilios, cuando entre los 40 primeros sabemos que hay policías, bomberos, enfermeros...
Jodido una vez más por motivos extradeportivos, simplemente quería exponer los hechos por si a alguien le puede valer y, por si algún día soy yo quien esté en el suelo, os pido que alguien pare a atenderme lo antes posible, por favor.
Por concluir, como sé que un comunicado no es suficiente, solicito a la Federación que como órgano que debe velar por el deportista federado, trabajéis en medidas que amparen a personas que se detienen a asistir en una caída mediante medidas que no afecten a una futura clasificación, y que esto pueda hacer que pese a los objetivos ambiciosos que se puedan tene. La vida de una persona siempre debe prevalecer sobre una clasificación.
Estemos contentos de que Emma es una mujer muy fuerte y solo va a sufrir finalmente alguna fractura puntual y se encuentra fuera de peligro, si no, hoy tod@s no podríamos dormir con la consciencia tranquila".
Francesc Escolà Ruiz