"Jan Frodeno sigue siendo el mejor de la historia"

Así llega Sebastian Kienle al Mundial IRONMAN de St. George del próximo 7 de mayo, uno de sus "últimos bailes" en el triatlón profesional.

Jan Frodeno sigue siendo el mejor de la historia
Jan Frodeno sigue siendo el mejor de la historia

Sebastian Kienle ha sido uno de los triatletas más importantes de la larga distancia en los últimos años, campeón del mundo IRONMAN en Kona en 2014. En 2023, como ya anunció recientemente, pondrá el punto final a su carrera deportiva, después de más de dos décadas compitiendo en la élite.

El triatleta germano, que en julio cumple 38 años, quiere disfrutar al máximo de esta recta final, empezando por el Campeonato del Mundo IRONMAN de St George del 7 de mayo, uno de sus "últimos bailes" en el triatlón profesional.

"Estas carreras son una locura y pueden pasar muchas cosas"

"En primer lugar, poder acabar los dos mundiales IRONMANB, en St. George y Kona, ya sería bueno. Solo me he tenido que retirar dos veces en mi carrera: en Hawaii en 2018 y en Roth el año pasado. Obviamente sé que estoy en buena forma... ¿pero qué importancia tiene en una competición como ésta?

Sería genial estar en la pelea y tener una oportunidad. Estas carreras son una locura y pueden pasar muchas cosas. Por lo tanto, sé que no voy a llegar como uno de los favoritos pero, si pudiera sorprenderme por última vez en mi carrera, sería increíble", explica Kienle en la charla que ha mantenido con el legendario Mark Allen, seis veces campeón del mundo IRONMAN en Hawaii.

UNA VICTORIA MÁS IMPORTANTE QUE LA DE KONA

“La gente me pregunta cuál ha sido mi carrera más importante. Espero que esté por llegar. No obstante, para mí el triunfo en el Mundial IRONMAN 70.3 de Las Vegas en 2012 fue más relevante que la victoria de 2014 en Kona. Porque era la primera vez, y nunca tienes una segunda oportunidad para sorprenderte. Todo lo que vino después ya no fue una sorpresa. No para mí, no para el mundo exterior. La primera vez que ganas una gran carrera es increíble. Todavía recuerdo muy bien esa sensación. Liderar esa carrera, tener el helicóptero sobre mí, sabiendo que les estaba metiendo tres o cuatro minutos a mis rivales después de recuperar tres minutos en la bici. Eso me dio esta loca sensación de ser tan fuerte e imbatible", explica el germano, que volvió a repetir victoria en el Mundial IRONMAN 70.3 en 2013.

“Siempre he dado más de lo que tenía, durante toda mi carrera. Nunca he sido un tipo que se desempeñó súper bien en ningún tipo de test y cosas así. Pero el día de la carrera corría de manera más inteligente y ganaba a la mayoría que tenían mejores números que yo", añade Kienle, que conquistó hasta en tres ocasiones el Campeonato de Europa IRONMAN de Frankfur, en 2014, 2016 y 2017. En 2019 logró su tercera plata en esta prueba, superado por Jan Frodeno, al que considera el más grande de la historia.

Jan sigue siendo el GOAT

“Para mí, Jan sigue siendo el GOAT (el mejor de todos los tiempos) en el triatlón. Ha ganado el oro olímpico y en Kona [Frodeno es el vigente campeón del mundo IRONMAN: ha ganado en Hawaii en 2019, 2016 y 2015]. Y no fue una victoria cualquiera en Kona. Estuvo invicto durante 18 carreras. Si compitiera en St. George, probablemente seguiría apostando a que Jan al menos estaría en el podio", explica 'Sebi', que ha meditado largamente su decisión de retirarse.

“Quería retirarme estando al más alto nivel. Veremos qué pasa en el Mundial IRONMAN. No quiero seguir hasta que mis patrocinadores me pregunten: Oye, ¿no crees que es hora de hacer otra cosa? Mi cuerpo ya no está al mismo nivel. Esa es una de las cosas principales: he estado luchando mucho con diferentes tipos de lesiones. Para mí, lo correcto es ponerle una fecha y luego decir: Está bien, después de esto se acabó”, afirma Kienle, que en Kona, además de su victoria en 2014, también se llevó una plata en 2016 y dos bronces en 2013 y 2019. Sabe de sobra que esta prueba es distinta. Y cuando Allen le pregunta por las opciones de los noruegos, Blummenfelt e Iden, 'Sebi' prefiere ser prudente.

Las opciones de los noruegos en el Mundial IRONMAN

“Puedes estar en plena forma y ganar todas las carreras previas, pero luego llega el Campeonato Mundial y es otra 'bestia'. Creo que esa es la razón por la que cuando miras las últimas diez ediciones encuentras muchos de los mismos nombres en el top10 una y otra vez. Llevo escuchando mucho tiempo lo mismo: Sí, ahora vienen los triatletas de la corta distancia y ganarán. Y sí, no hay duda de que Gustav Iden y Kristian Blummenfelt han hecho cosas increíbles. Pero no estaban los mejores en su mejor momento. He visto tantos triatletas de mucho talento que tuvieron la oportunidad de subir al podio o incluso ganar la carrera en Kona y simplemente se enterraron antes de que comenzara la carrera", asegura Kienle, que ya tiene pensado qué hará cuando termine su carrera dentro de unos meses.

¿Y cuando se acabe su etapa como PRO?

“Creo que durante un año solo viajaré con la familia y seguiré practicando algunos deportes, pero no más triatlones. Tal vez un par de carreras de gravel, algo así. Justo antes de que mi hijo empiece la escuela, sería increíble poder mostrarle partes del mundo a las que he estado viajando en los últimos 20 años. Eso sería increíble, un gran final para esta parte de la vida. Aparte de eso, seguiré estando presente en el deporte, ya sea como comentarista o para colaborar con algunos de mis patrocinadores a los que aún les encanta trabajar conmigo, con los productos y cosas así”, concluye.